
Hoy te traemos algunos dormitorios infantiles a todo color. En contra de la tendencia influida por el estilo nórdico que está pegando muy fuerte ahora en decoración y en la cual el gris, el blanco total o incluso el negro, se han convertido en los colores de moda. Seamos sinceros, a los niños les encanta el color: la mayoría de los juguetes son de mil colores, los libros infantiles más bonitos están llenos de color…
Fotografía de Hemtrevligt
El color produce una respuesta emotiva y estimulante en el niño, por eso y teniendo en cuenta que normalmente en el dormitorio se comparte el descanso con el juego, lo ideal es crear y combinar zonas. Esto se puede conseguir de diferentes maneras, por ejemplo, utilizando un color con dos tonalidades, de forma que la gama más oscura cubra una pared y la más clara las otras tres, también puedes dividir la pared con un zócalo de color más intenso y cálido que la parte superior de la pared que puede tener un tono claro y luminoso.
Fotografía de Glitter Guide
Sin embargo, si introduces color en un dormitorio, hay que tener mucho cuidado para no reducir demasiado el espacio visualmente y crear sensación de agobio o incluso desorden. Por eso, si el color está presente en las paredes, será mejor que el mobiliario tenga tonos neutros y al revés, si el mobiliario es muy colorido, utiliza el blanco o un tono neutro en las paredes.
Del mismo modo, te recomendamos que no pongas demasiados muebles en la habitación y que los pequeños tengan elementos de almacenaje a su alcance, para que la mayoría de los juguetes queden ordenados cuando finalice el tiempo de juego. Intenta no tener rincones en los que se apilen juguetes, el orden en este espacio es fundamental para crear un ambiente sereno que favorezca la relajación y el sueño.
Fotografía de Lay Baby Lay
Fotografía de Glitter Guide
Fotografía de Oh Joy!
Lo ideal sería elegir una paleta de colores, que no tiene que ser muy reducida, pero que te servirá para no mezclar demasiados tonos y te guiará a la hora de comprar mobiliario o la decoración de paredes, textiles, etc. Si te apetece mezclar muchos colores, puedes hacerlo con colores de la misma gama, así no crearás demasiados contrastes fuertes.
Y por último, ten en cuenta la cromoterapia. Los colores fríos como el azul, verde o malva, son muy relajantes, el amarillo hace llorar más a los bebés, el violeta fomenta la creatividad y el rojo estimula en exceso la actividad de los más pequeños, así que ¡ten cuidado con el amarillo y el rojo!.
Fotografía de Petit Interior
Fotografía de Chango & Co.
Esperamos que estos consejos te sean de utilidad si te inclinas por un dormitorio infantil “a todo color”
Latest posts by Estela Olías - Deco con Sailo (see all)
- Dormitorios infantiles a todo color - 15/02/2018
- Una cerámica distinta: La cerámica de Guille García-Hoz - 21/02/2017
- 5 tips para una bonita mesa de verano - 26/07/2016